¿
Qué hay de nuevo ?
Comunicado de prensa - Capítulo 2021
Religiosas Hospitalarias de San José
COMUNICADO DE PRENSA
9 DE OCTUBRE DEL 2021
Celebramos nuestro Capítulo 2021 en la Cité des Hospitalières, 251 avenue des Pins O., en Montreal, del 3 al 10 de octubre de 2021, bajo el tema:
«En un mundo en búsqueda, caminemos juntas, liberando la Vida»
Nos complace anunciar los nombres de nuestras hermanas que han aceptado servir en la Administración General durante los próximos cinco años.
ï¶ Hna. Nicole Gaudet, r.h.s.j., Superiora General
ï¶ Hna. Claudette Dionne, r.h.s.j., Consejera
ï¶ Hna. Alexia Chávez Durand, r.h.s.j., Consejera
ï¶ Hna. Juline Roberge, r.h.s.j., Consejera
Gracias a las personas que nos han acompañada con sus oraciones durante estos importantes días.
Religiosas Hospitalarias de San José
Administración General
Montréal, Québec, Canada
CapÃtulo General de las RHSJ 2021
Hace más de un año, les informamos de que nuestro Capítulo General se había retrasado debido a la pandemia.
Hoy, la Congregación de las Religiosas Hospitalarias de San José se complace en anunciar que veintitrés RHSJ se reunirán en la Cité des Hospitalières de Montreal del 3 al 10 de octubre para celebrar esta asamblea general cuyo tema será: "En un mundo en busca de sentido, caminemos juntas, liberando la Vida".
Volveremos a hablar del tema pronto.
Hermana Louisette Lelièvre, r.h.s.j.
Celebremos a Marie de la Ferre con un solo corazon
Hace más de un año que no damos señales de vida, pero Marie de la Ferre nos invita a salir de nuestro silencio. «Servir era su vida, amar era su vida». En su fiesta, el 28 de julio, demos gracias a Dios por la vida que dio.
Sigamos pidiendo su ayuda, para que, a su vez, allí donde estemos, sepamos responder a las llamadas del Señor para aumentar la unidad en nuestras familias, en nuestro mundo todavía sacudido por el covid, y que está sediento de encontrar la paz.

En memoria de Jeanne Mance
Hace 414 años, Catherine Émonnot, esposa de Charles Mance, dio a luz a su segunda hija, Jeanne, el 12 de noviembre de 1606, en Langres, una comuna de Francia.
En memoria de Jeanne Mance, he aquí algunas bellas palabras para leer, las de la canción que Robert Lebel compuso e interpretó el 6 de septiembre de 2015, en la Basílica de Notre-Dame en Montreal, durante la Misa de Acción de Gracias en reconocimiento a la venerabilidad de Jeanne Mance.
Tomando a Dios como su Esposo desde su tierna juventud, para amarlo hasta el final y mantener su promesa. Sin ninguna otra dolencia que este amor único, Jeanne está totalmente comprometida debido a su vida secular.
«No hay nada en el mundo
¡Que no lo haría por El!
Mi único deseo es amarlo...
Y hacer su voluntad.»
(continuación…)
Para responder al amor que Dios deja en ella, se está ofreciendo a sí misma de forma gratuita por este nuevo trabajo. Dulzura y entrega, la ternura y el tacto la hará al mismo tiempo un amigo, una madre.
Feliz de ir a esta nueva tierra donde todo debe ser construido con de Maisonneuve, pone en acción su fe inquebrantable y da con pasión un alma para esta ciudad.
Con gran talento, ahí va. Y administrar el dinero, alimentos y alimentación. Para abrir en este lugar un primer dispensario y después fundar el Hotel-Dieu de quién es la enfermera.
Sin ser nunca sorprendido para ver lo que se está perdiendo no se desanime frente a la indigencia. En todos eventos Jeanne Mance pone totalmente su corazón en la mano de la Providencia.
Monique Lanouette Beaucage
Director del Centro Jeanne-Mance
(cerrar…)
Maria de la Ferre – 28 de julio de 1652
Recordemos a María de la Ferre, cofundadora de la Congregación con Jerónimo Le Royer. Hacía poco tiempo que pertenecía a la Comunidad de Moulins. Ahora bien, en este año la Ciudad de Moulins se vio afligida por una terrible epidemia de peste.
María de la Ferre se entregaba sin contar a la cabecera de los enfermos. Se fue afectada por la enfermedad y murió la noche del 27 al 28 de julio de 1652. Es una gran oportunidad para dar gracias al Señor por su vida entregada y encomendarle nuestro mundo actual, especialmente a las víctimas de la pandemia y a sus familias.
Hna. Louisette Lelièvre
¿QUÉ HAY DE NUEVO EN ESTE MES DE MAYO 2020?
Esto es un tema que podría necesitar muchas páginas en este tiempo de pandemia.
Para nosotras, Hospitalarias de San José, hace meses que estamos en preparación del Capítulo General que debía realizarse a fines de junio 2020. Por supuesto, ¡tuvimos que postergar el evento hasta marzo 2021!
omo lo dice nuestra Superiora General: «
El hombre proyecta seguir tal camino y Dios dirige sus pasos…» pro. 16,9
(continuación…)
¿No dirigió Dios los pasos de nuestro Fundador Jerónimo Le Royer el 18 de mayo de 1636 cuando fundó la primera comunidad de las Religiosas Hospitalarias en La Flèche en Francia?
Tenemos que acordarnos… y guardar confianza, avancemos juntas.
(cerrar…)

Entronización de Juana Mance en el Salón de la Fama Médica Canadiense 2020
Hoy día, jueves 10 de octubre de 2019, es con gran alegría que les anuncio oficialmente que Juana Mance estará entronizada en el Salón de la Fama Médica Canadiense.
Cada año, seis héroes canadienses de la medicina están hechos miembros del Salón de la Fama Médica Canadiense. Entre ellos, una sola ha sido escogida a título póstumo y este año, el comité de selección reservó la candidatura de Juana Mance.
(continuación…)
El trabajo de estas personas heroicas puede tomar la forma de una sola contribución o de una vida entera de realizaciones meritorias. Pioneros en su campo, ellos o ellas son una fuente de inspiración y de modelos de excelencia en el campo de la salud, en el Canadá y en todo el mundo.
Juana Mance estará entronizada en abril 2020 en una ceremonia a realizarse en Vancouver.
Esta nominación es además muy significativa y notable puesto que ocurre en este año y en este mes del 360º aniversario de la llegada de las tres primeras Religiosas Hospitalarias de San José en Montreal, en octubre 1659.
Monique Lanouette Beaucage - Responsable del Centre Jeanne-Mance
(cerrar…)
El Padre Lemaire, párroco de Roiffé, murió
El Padre Lemaire murió el 18 de febrero. Fue párroco desde 1975 en Roiffé, pueblito con 700 Habitantes, situado en la Vienne, en Región Poitou-Charentes. Sin querer negar el contexto histórico de Roiffé, el pueblo es muy querido por las Religiosas Hospitalarias porque es el lugar de nacimiento de María de la Ferre, co-fundadora de nuestra Congregación.
El Padre Lemaire y su hermano Michel (dcd) fueron ardientes guardianes de la memoria de María de la Ferre en este pueblito, donde nos gusta recogernos. Les estamos muy agradecidas.
A imagen de nuestros Fundadores, el Padre Lemaire fue un fiel servidor de nuestro Dios, que ahora viva en una Paz Eterna.
Presentación de Jesús en el Templo, Jornada Mundial de la Vida Consagrada
El día 2 de febrero, la Iglesia hace memoria de la presentación de Jesús en el Tempo, subrayando la Consagración de Jesús a su Padre.
Desde 1977, la Iglesia quiso agradecer por la vida consagrada en el mundo, de donde salió esta Jornada Mundial.
Además, en nuestra Familia Espiritual, renovamos nuestra consagración al Señor en relación con el acontecimiento espiritual vivido por Jerónimo Le Royer, nuestro fundador, su visión de la Sagrada Familia quien le dictaba el primer capítulo de nuestras Constituciones.
Tiempo fuerte para la Congregación para dar gracias y vivir esta Jornada en profunda comunión con todos nuestros hermanos y hermanas en Cristo.
Jerónimo Le Royer de la Dauversière en honor
En Montreal, las Hermanas de Caridad Sainte-Marie, más conocidas con el nombre de Marie Clarac, han recibido un don de nuestra Congregación para ayudarles en la renovación de su excelente servicio de cuidados paliativos.
La última semana pasado, queriendo agradecernos, nos invitaron a visitarles y respondimos a su invitación. Es con emoción que hemos descubierto la delicada manera de manifestar su agradecimiento hacia las RHSJ. En la entrada del servicio de cuidados paliativos se encuentra un espacio mural dedicado a Jerónimo Le Royer como pueden ver en la foto.
(continuación…)
Sí, grande fue nuestra alegría al pensar que en este sitio donde se viven tantos grandes sufrimientos, Jerónimo Le Royer, instigador del proyecto de Montreal en el siglo 17, pero tan poco conocido, estará presente cerca de las personas enfermas y en fin de vida.
¿No es esto un guiño de parte del Señor?
(cerrar…)
La travesía de las RHSJ de Bathurst
Hace ya algunos meses pasados, les hablamos de la travesía de las RHSJ de Montreal.
Hoy, le toca a la comunidad de Bathurst N.B. de vivir un gran cambio. Sí, así es 40 Hermanas quedarán su querido Vallée-Lourdes donde estuvieron durante más de 70 años, para mudarse en la Residencia Le Royal, en el centro de la ciudad de Bathurst.
Nueva forma de presencia en el seno de la población, nueva Misión. Con todo corazón, deseamos a cada una fecunda adaptación.
El 6 de noviembre con las RHSJ
En La Flèche, lugar de Fundación, pero también allí donde está presente la Familia Espiritual sea por las Religiosas o por los laicos asociados, nos gusta cada año, el 6 de noviembre, aniversario del fallecimiento de Jerónimo, hacer memoria de nuestro Fundador y dar gracias por este gran servidor de Dios.
Es también el momento escogido en algunos grupos de laicos asociados para pronunciar o renovar su compromiso.
Sí ahora, en este tiempo de grandes cambios, de preocupaciones para el futuro, tengamos a bien recordar la Palabra de Dios a Jerónimo, en relación con el futuro de su proyecto.
«Te basta mi gracia»
150o aniversario de fundación de Miramichi
Invitación de Salud Católica Internacional a recordarse del 150o aniversario de Fundación en Miramichi por las Religiosas Hospitalarias de San José.
Se mencionará el nacimiento de un nuevo grupo de Personas Asociadas en Miramichi.
La Familia siempre crece. ¡Alegrémonos!

En ruta para la 3era travesía de las Religiosas Hospitalarias de San José en Montreal
El día 22 de abril, antes de proceder a la mudanza de las Hermanas, la Comunidad vivió una celebración de despedida a la capilla del Hotel Dieu donde, desde 1861, fueron vividos y celebrados los grandes momentos de la vida comunitaria, pero también de la vida cristiana. Momentos de intensa interioridad y de emociones.
(continuación…)
En algunas líneas, les compartimos algunos momentos fuertes de esta celebración, presidida por el Padre Boily.
En primer lugar fue un tiempo de bendición de algunos grandes y bellos recuerdos de este espacio de vida espiritual. «Bendecir es decir algo bueno, es agradecer».
A continuación hemos rendido homenaje a nuestros Santos Patronos y Fundadores, al Vía Crucis, al Ambón, al altar, al tabernáculo, a la Cruz – está allí, en la encrucijada.
Después de un canto: «De pie, no tengamos miedo de vivir nuestra Fe», una invitación a volvernos hacia el futuro como nos lo recuerda Isaías 49, 19.
«No miren sin cesar atrás sobre hechos pasados. He aquí que yo, dice Dios. Haré cosas nuevas que ya brotan, ¿no lo ven?
Entonces cantamos en un solo corazón con María ¡MAGNIFICAT!
(cerrar…)